CTAA: Curso Introducción a la Ley de Arrendamientos Urbanos. Arquitecto y API /9 – rparquitecto@gmail.com – Gmail

El CTAA ha programado el curso Introducción a la Ley de Arrendamientos Urbanos. Arquitecto y API, imprescindible tanto para quienes desean adentrarse en el ámbito de la intermediación inmobiliaria y para quienes pretenden realizar este tipo de contratos sin recurrir a un asesoramiento jurídico externo.

 

 

Previsto para el 18 de junio, en la Sede de Alicante del CTAA.

via CTAA: Curso Introducción a la Ley de Arrendamientos Urbanos. Arquitecto y API /9 – rparquitecto@gmail.com – Gmail.

CURSO SOBRE LA LEY DE ORDENACION DEL TERRITORIO URBANISMO Y PAISAJE (LOTUP) Valencia, 24 y 25 de junio de 2014 Lugar: Museo de Bellas Artes de San Pío V

 

  • _____OBJETIVOS:

En cumplimiento de una de sus funciones básicas, la divulgación, estudio y análisis de las novedades legislativas en materia urbanística, la AAUCV ha organizado dos jornadas sobre el Proyecto de Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, actualmente en las Cortes Valencianas para su aprobación, con el objeto de debatir sobre su contenido y aportar ideas sobre aquellas materias que se consideren mejorables.Se trata de un código urbanístico que refunde una ingente cantidad de normas anteriores, cuya derogación se propone, despejando el panorama legislativo en nuestra Comunidad, actualmente caótico.Es muy loable intención, por parte de la Conselleria competente en la materia, CITMA, y de sus técnicos, de propiciar un texto que compendie toda la materia urbanística, reconociendo el fracaso de la situación actual, pero dicho objetivo ha quedado en parte frustrado, a nuestro juicio, dado que, reconociendo la complejidad de dicha refundición, consideramos que el texto sigue siendo demasiado extenso en articulado y regulación.

Consideramos muy acertada por parte de las autoridades de la CITMA el momento elegido para su tramitación, pues como ya se dijo en otras ocasiones, la profunda crisis del sector inmobiliario aconsejaba meditar sobre los últimos años de desarrollo urbanístico desbocado, esperar a que entraran en vigor las normas básicas del Estado que debían tener su repercusión en el texto definitivo y de esta forma dotarnos de un documento estable y consensuado por todos los agentes sociales.

La AAUCV ha colaborado con la CITMA siempre que se le ha requerido, con la voluntad de alcanzar ese codiciado documento clarificador, sencillo y entendible por los ciudadanos para que el urbanismo no pase por ser una materia opaca sino transparente y participativa.

Con estas premisas os adjuntamos el Programa y os invitamos a todos participar en las jornadas para que aportéis ideas y propuestas que puedan enriquecer el texto actualmente en fase de tramitación parlamentaria.

Valencia 23 de mayo de 2014

José H. Garrido Pérez
Arquitecto
Presidente de la AAUCV

 

http://lists.coacv.org/mailman/listinfo/urbanista
 Contacto
Departamento de Formación COACV
Mª Ángeles Gozálvez
Tel. 963 51 78 25
 Más Información
E-mail:FORMACION@COACV.ORG