Inspección Técnica Edificios (ITT/ITC)

ARQUITECTO ORIHUELA

ARQUITECTO ORIHUELA

Soy Fernando Tomás Rogel Gómez, Colegiado Nº 4770 del Colegio de Arquitectos de Alicante (C.O.A.A.). Con una simple llamada telefónica podrás encargar tu certificado/informe de forma sencilla, tendrás un trato cercano y de calidad,  contando con mi asesoramiento y experiencia profesional (más de 20 años en la arquitectura y urbanismo).

Ver detalle dirección de estudio al final de esta página.

 

Inspección técnica de Edificios (ITE), como informe del estado de conservación y garantía de los edificios, en concreto:“ …garantizar el cumplimiento del deber de conservación de los propietarios de los edificios, y en concreto las CONDICIONES DE SEGURIDAD, SALUBRIDAD, ACCESIBILIDAD, ORNATO PÚBLICO Y DECORO, así como de realizar los trabajos de mejora y rehabilitación hasta donde alcance el deber legal de conservación…” (Ordenanza Reguladora de la Inspección Técnica, de Conservación de Edificaciones y Registro de Solares en el Municipio de Orihuela, (B.O.P. nº 99 de fecha 25/05/12)).

Para ello, los técnicos competentes, que sólo son los arquitectos y aparejadores, deben de realizar un informe de inspección de edificios, no un mero certificado, donde se analice el estado general de conservación del edificio, desde la estructura, pasando por las fachadas, cubiertas, e incluso de las instalaciones de fontanería y saneamiento, dando una causa posible de las patologías encontradas, (es un informe mediante INSPECCIÓN VISUAL únicamente), y determinando una temporalización y seguimiento de la evolución de las mismas patologías detectadas.

La validez del informe de inspección técnica de edificios es de cinco años, pero lleva consigo un seguimiento, control, y cuantos informes se necesiten tras el análisis visual que conlleva el informe ITE, es decir, que este informe debe de promover cuantos informes patológicos puntuales necesite para asignar una causa no probable sino real de las patologías detectadas, el cual conllevará los ensayos que necesite…, para ayuda a determinar la CAUSA REAL de las mismas y los proyectos de rehabilitación, mantenimiento, seguimiento… que necesite cada caso.

Con esto queda claro el alcance del Informe ITE, que no es un certificado de habitabilidad, accesibilidad…, sino un Informe Director de actuaciones globales dentro de un seguimiento técnico de un inmueble, de él colgarían los proyectos de mantenimiento de Patrimonio (Planes Directores de Rehabilitación),instalaciones, reforma, mantenimiento, seguridad….

En cuanto a la inspección técnica de edificios de viviendas, es la ordenanza municipal la que guiará mediante sus ordenanzas de inspección , la profndidad de análisis de patologías constructivas, y nivel de detalle del mismo informe, plazos y procedimiento.

La Regia Final

 

 

Como bien dice la propia ordenanza municipal de ORIHUELA (Alicante) al caso, en su apartado de Objeto, es:

“ …garantizar el cumplimiento del deber de conservación de los propietarios de los edificios, y en concreto las CONDICIONES DE SEGURIDAD, SALUBRIDAD, ACCESIBILIDAD, ORNATO PÚBLICO Y DECORO, así como de realizar los trabajos de mejora y rehabilitación hasta donde alcance el deber legal de conservación…”

 Para ello, los técnicos competentes, que sólo son los arquitectos y aparejadores, deben de realizar un informe, no un mero certificado, donde se analice el estado general de conservación del edificio, desde la estructura, pasando por las fachadas, cubiertas, e incluso de las instalaciones de fontanería y saneamiento, dando una causa posible de las patologías encontradas, (es un informe mediante INSPECCIÓN VISUAL únicamente), y determinando una temporalización y seguimiento de la evolución de las mismas patologías detectadas.

La validez del informe es de unos diez años, pero lleva consigo un seguimiento, control, y cuantos informes se necesiten tras el análisis visual que conlleva el informe ITE, es decir, que este informe debe de promover cuantos informes patológicos puntuales necesite para asignar una causa no probable sino real de las patologías detectadas, el cual conllevará los ensayos que necesite…, para ayuda a determinar la CAUSA REAL de las mismas y los proyectos de rehabilitación, mantenimiento, seguimiento… que necesite cada caso.

Con esto queda claro el alcance del Informe ITE, que no es un certificado de habitabilidad, accesibilidad…, sino un Informe Director de actuaciones globales dentro de un seguimiento técnico de un inmueble, de él colgarían los proyectos de mantenimiento, proyectos de instalaciones, de reforma, seguridad…

Para confeccionar el Informe ITE del inmueble, habría que confeccionar una visita de obra, garantizando el acceso a la mayor parte del inmueble, para poder recorrer todo el edificio, buscando daños, provocados por defectos, para determinar una posible causa de las patologías que se observen.

En cuanto al encargo del trabajo, debo de comentar que es un trabajo que se están realizando convenios con las administraciones, para poder acotar un grado de trabajo/costo mínimo de los mismos, convenio que te acompaño el tipo de Villajoyosa (Orihuela no tiene aún, y cada municipio deberá confeccionar el suyo):

HONORARIOS ITE VILLAJOYOSA 2012

 

CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE VILLAJOYOSA,

EL COLEGIO TERRITORIAL DE ARQUITECTOS DE ALICANTE

Y EL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE ALICANTE

Los honorarios se calculan en función del número de unidades de inspección, determinándose como tales:
  • Cada vivienda.
  • Cada 200 m2 o fracción, en otros usos distintos al de vivienda
Se fija la cantidad de 50,00 €. más I.V.A. por unidad de inspección. El total resultante no será inferior a los honorarios mínimos que se establecen en 250,00 €. más I.V.A.

 

Por lo que se puede hacer uno una idea de la importancia de este informe dentro del contexto presupuestario de las comunidades de vecinos, siendo una verdadera necesidad y tranquilidad el que un especialista certifique el estado real de un inmueble. 

¡¡ LLAMA AHORA MISMO !!

Arquitecto: Fernando Tomás Rogel Gómez.

Dirección:. Obispo Rocamora 16, entºf, CP- 03300 Orihuela (Alicante)

Teléfono(s) : oficina: 96 674 43 44,  o al móvil: 619 30 73 30

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *