




Arquitectura y Urbanismo
Vivienda unifamiliar dentro del entorno del sector W1 residencial interior de Orihuela, Raiguero de Bonanza.
Source: R.P. – Arquitectura y Urbanismo
ESTUDIO SOLEAMIENTO 15 DE AGOSTO, FINESTRAT
La orientación es excelente, con sol desde el amanecer hasta las 7 de la tarde que se da sombra sobre sí misma en el lateral de dormitorios, mientras que el sol de atardecer siempre da al dormitorio principal.
Las viviendas no se hacen sombra las unas a las otras ya que el sol está alto en verano.
La terraza solárium tiene un gran rendimiento solar todo el día.
Source: R.P. – Arquitectura y Urbanismo
PROPUESTA EDIFICATORIA
MANZANAS RUA-1, RUA-17 y RUA-20-,
DEL PP SECTOR-II, P.TEMÁTICO, FINESTRAT (ALICANTE).
Conjunto de viviendas unifamiliares aisladas y/o adosadas tipo villas, en parcela exclusiva , con posibilidad de garaje en semisótano, y programa de tres dormitorios preferentemente, dispuestas en una planta y/o planta baja más una de piso.
Viviendas Unifamiliares gran lujo, Finestrat (Alicante).
Viviendas mediterráneas de tres dormitorios en parcelas exclusivas, piscina y posibilidad de garaje en semisótano.
17 May 2018
4
¿Te has encontrado alguna vez con la ejecución de un proyecto constructivo en la que no encuentras los materiales empleados para su simulación en HULC?
¿Decides en obra cambiar el aislante en obra y no consigues encontrarlo en la base de datos de HULC?
Es muy posible que hayas respondido que sí estas dos preguntas y te hayas roto la cabeza buscando los materiales adecuados para que el organismo de control no te tire para atrás la certificación del edificio una vez ejecutado.
A mí me ha pasado muchas veces. Me llaman (o han llamado porque ahora lo evito desde el principio, diciéndome, Isaac, no consigo encontrar el aislante que has puesto). ¿Qué pasa si simulamos la instalación con este otro aislamiento?
Si te pasa eso te toca volver a simular el edificio y, por lo tanto, gastas tiempo en esa tarea que no esperabas tener que hacer.
La herramienta oficial HULC del cálculo energético del edificio tiene una base de datos que, en la mayoría de elementos constructivos, te va a funcionar bien. Además está permitido utilizar otros elementos siempre y cuando presentes la certificación de sus características constructivas. Por ello, no debes limitarte a estos elementos constructivos ni tener miedo a utilizar cualquier producto que sepas que te va a funcionar bien.
Si utilizas programas previos para levantar el edificio, como CYPEMEP, verás que te exporta los productos de la base de datos propia sin problemas y muchas veces estos no los puedes encontrar en HULC.
Eso sí, ten a mano siempre las fichas técnicas del elemento en cuestión.
3 Tipos de elementos que debes añadir a la base de datos de HULC y una bola extra
Según mi experiencia te puedo contar que hay tres tipos de elementos que es preferible añadir a la base de datos desde la concepción del proyecto en HULC a partir de los datos reales aportados por los fabricantes.
Mi consejo, hazlo al contrario, busca primero los aislantes reales y añádelos a tu base de datos en HULC.